¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Zumbido y pitido en el oído por ansiedad
Zumbido y pitido en el oído por ansiedad
Acúfenos

Zumbido y pitido en el oído por ansiedad

Descubre la relación entre ansiedad, acúfenos y tinnitus pulsátil y qué remedios pueden ayudar, incluso en casos de TAG.

Tinnitus por ansiedad: causas, tratamiento y duración de los pitidos

En muchos casos, la ansiedad puede ser un factor clave en el desarrollo o  intensificación del tinnitus. El estrés y la tensión emocional pueden desencadenar o empeorar los síntomas de los acúfenos, creando una sensación de incomodidad constante que aumenta aún más esa ansiedad, formando así un ciclo difícil de romper. En este artículo, exploraremos cómo este trastorno mental puede ser una causa subyacente del tinnitus y cómo ambos factores se interrelacionan. 

¿Qué es el tinnitus?

El tinnitus (también conocido como acúfenos) es una condición médica que se caracteriza por la percepción de sonidos en los oídos o en la cabeza sin una fuente externa que los origine. Estos sonidos pueden variar en tono y pueden ser descritos como zumbidos, pitidos, silbidos, clics o rugidos. Muchas personas con tinnitus experimentan dificultades para dormir, concentrarse o relajarse debido a ese sonido constante. Esta situación llevar a una sensación de fatiga, irritabilidad y, en algunos casos, a trastornos emocionales como ansiedad o depresión.

{"steps":[{"stepId":"E115-prequalification-have-hearing-loss","title":"¿Oyes un zumbido o pitido en los oídos?","subtitle":"Nuestro equipo te espera","answers":[{"label":"Sí, tengo este síntoma.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"No lo sé, me gustaría entenderlo con un experto.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"Una persona querida para mí tiene este sentimiento, me gustaría reservar una visita.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"}]}]}
Una mujer en la cabina audiométrica con una mano apoyada sobre los auriculares.

Pitidos en los oídos por ansiedad

Los pitidos en los oídos, también conocidos como acúfenos o tinnitus, pueden estar estrechamente relacionados con la ansiedad y el estrés. Cuando el cuerpo experimenta ansiedad, el sistema nervioso entra en un estado de alerta, lo que puede aumentar la percepción de sonidos internos como zumbidos o pitidos. Además, la tensión muscular y la liberación de hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol, pueden afectar el sistema auditivo y agravar el tinnitus. Este fenómeno acaba creando un círculo vicioso: la ansiedad intensifica los acúfenos, y estos, a su vez, generan más ansiedad, dificultando la concentración, el sueño y la calidad de vida. Por ello, abordar tanto este trastorno mental como el tinnitus de manera conjunta es clave para reducir su impacto en la calidad de vida de los afectados y afectadas.

Encuentra tu tienda más cercana

Trastorno de ansiedad generalizada y tinnitus (TAG)

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es un trastorno mental que se expresa a través de una preocupación y ansiedad excesiva y persistente sobre diversas situaciones de la vida diaria, incluso cuando no hay una razón real para ello. Las personas con TAG suelen sentirse constantemente inquietas, tensas y con dificultad para relajarse, lo que puede afectar a su bienestar físico y emocional.

La relación entre el TAG y el tinnitus es bidireccional, pudiendo uno agravar al otro:

  •  La ansiedad aumenta la percepción del tinnitus: El sistema nervioso de las personas con TAG está en un estado de hiperactividad, lo que puede hacer que los sonidos internos sean más notorios y molestos.
  • El tinnitus genera más ansiedad: Escuchar un zumbido constante puede generar preocupación, miedo a que no desaparezca o incluso sensación de pérdida de control, extremos que alimentan aún más la ansiedad.
  • Ciclo vicioso: Cuanta más ansiedad se experimenta, más fuerte se percibe el tinnitus, generando a su vez genera más ansiedad, lo que supone un bucle difícil de romper.
amigos disfrutando en un restaurante.

Cómo tratar los acúfenos

Los acúfenos o tinnitus pueden tener un origen diverso, así que para conocer exactamente cuáles son las causas que lo originan y cómo deberían tratarse, es necesaria una evaluación adecuada, personalizada y exhaustiva de cada paciente.

Zumbido de oídos y mareo por ansiedad

El  zumbido en los oídos (tinnitus) y el mareo pueden estar estrechamente relacionados con la ansiedad debido a la forma en que el estrés afecta al sistema nervioso. Cuando una persona experimenta ansiedad intensa, su cuerpo entra en un estado de hipervigilancia, pudiendo percibir más intensamente sonidos internos, como los pitidos o zumbidos en los oídos. Además, la tensión muscular acumulada en el cuello y la mandíbula, así como los cambios en la circulación sanguínea, pueden contribuir a que el tinnitus se sienta más fuerte.

Para aliviar estos síntomas, es clave manejar la ansiedad a través de técnicas de respiración, relajación muscular, ejercicio y terapia cognitivo-conductual. En la mayoría de los casos, al reducir la ansiedad, el tinnitus y los mareos también disminuyen.

Quiero consultarlo con los especialistas de Gaes Reserva tu cita

¿Los acúfenos por ansiedad desaparecen?

En muchos casos los acúfenos causados por ansiedad pueden desaparecer o mejorar significativamente una vez que se controlan los niveles de estrés y preocupación.

Cuando el tinnitus es consecuencia de la ansiedad, no suele haber un daño físico en el oído, sino que es el resultado de la hipervigilancia del sistema nervioso y la tensión muscular. Al reducir la ansiedad mediante técnicas de relajación, terapia psicológica o cambios en el estilo de vida, los síntomas relacionados pueden disminuir o incluso desaparecer por completo.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año.  Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Pide una cita gratuita
mujer colocando un audífono ampli energy.

Cómo quitar el tinnitus causado por la ansiedad: remedios

Si el tinnitus está relacionado con la ansiedad, existen varias estrategias que pueden ayudar a reducir o incluso eliminar los síntomas. Aquí tienes algunos remedios y enfoques que suelen resultar efectivos:

Control de la ansiedad y el estrés

Reducir la ansiedad es clave para aliviar el tinnitus. Algunas formas de lograrlo incluyen:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a cambiar la percepción del tinnitus y a reducir la angustia que genera.
  • Meditación y mindfulness: Técnicas como la atención plena pueden disminuir la hipervigilancia y la ansiedad asociada con el tinnitus.
  • Ejercicio físico: Actividades como caminar, hacer yoga o nadar reducen el estrés y mejoran la circulación, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Respiración diafragmática y relajación muscular: Técnicas como la respiración profunda y la relajación progresiva de Jacobson pueden calmar el sistema nervioso.

Terapia de sonido (ruido blanco)

El tinnitus suele ser más molesto en ambientes silenciosos. Para reducir su percepción:

  • Ruido blanco o sonidos relajantes: Aplicaciones, máquinas de sonido o incluso ventiladores pueden enmascarar el zumbido.
  • Música suave o sonidos de la naturaleza: Reducen la concentración en el tinnitus y relajan la mente.

Hábitos saludables y alimentación

  • Evitar estimulantes: Reducir el consumo de cafeína, alcohol y nicotina puede mejorar los síntomas.
  • Hidratación y dieta balanceada: Mantenerse bien hidratado y consumir alimentos ricos en magnesio (como plátanos y espinacas) puede ayudar a proteger la salud auditiva.
  • Dormir bien: La falta de sueño empeora la ansiedad y la percepción del tinnitus. Mantener una rutina de sueño es fundamental en este sentido.

Masajes y relajación muscular

Si el tinnitus está asociado con la tensión en el cuello o la mandíbula:

  • Los masajes cervicales o en la mandíbula pueden aliviar la presión en la zona.
  • Evitar el bruxismo (rechinar los dientes): El uso de férulas nocturnas o ejercicios de relajación mandibular pueden reducir los síntomas.

Apoyo médico y profesional

Si el tinnitus persiste, es recomendable consultar a un especialista:

  • Otorrinolaringólogo: Para descartar causas auditivas subyacentes.
  • Psicólogo o psiquiatra: Si la ansiedad es severa, la terapia o ciertos fármacos pueden ser útiles bajo supervisión médica.
¿Sientes que tienes pérdida auditiva? No esperes más

Palpitaciones en el oído por ansiedad

Las palpitaciones en el oído por ansiedad son una manifestación común de la conexión entre el sistema nervioso y la percepción auditiva. Se relacionan con una condición conocida como acúfeno o tinnitus pulsátil, donde la persona escucha un sonido rítmico, similar a los latidos del corazón, en uno o ambos oídos.

Titinnitus pulsátil por ansiedad

El acúfeno pulsátil por ansiedad ocurre cuando una persona percibe un sonido rítmico en el oído, similar a los latidos del corazón, como consecuencia de un episodio de estrés y la ansiedad. Aunque el acúfeno pulsátil suele estar relacionado con problemas vasculares o del oído medio, la ansiedad puede desencadenarlo o hacer que se perciba con mayor intensidad. 

Cuando una persona está ansiosa, su cuerpo entra en un estado de alerta que activa el sistema nervioso simpático. Esto provoca un aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial, lo que a su vez puede generar un flujo sanguíneo más fuerte en los vasos cercanos al oído. Esta circulación acelerada puede percibirse entonces como un latido en los oídos. Además, la ansiedad puede hacer que la persona se vuelva hipersensible a los sonidos internos de su cuerpo, lo que amplifica la percepción del acúfeno pulsátil.

Otro factor es la tensión muscular causada por el estrés. Cuando los músculos del cuello, la mandíbula o la cabeza están rígidos, esta falta de flexibilidad puede afectar la circulación y generar vibraciones que se perciben en el oído.

Testimonios de usuarios

Brígido Sepúlveda, testimonial GAES

Brígido Sepúlveda

Soy una persona que no se despega del móvil nunca, porque además ahora me da la facilidad de que las llamadas entrantes me entran a través de los audífonos

Empresario jubilado y usuario de audífonos

Leer testimonio
Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Busca tu centro más cercano

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda