¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Eczema en la oreja
Eczema en la oreja
Infecciones y problemas de oído

Eczema en la oreja

¿Picor en el oído? Podría ser eczema. Descubre sus causas, síntomas y los tratamientos para aliviar esta molestia en la oreja.

Picor de oídos: ¿y si es un eczema?

El picor en los oídos es una sensación de irritación acompañada por una necesidad inmediata de rascar la zona afectada. Si está provocado por un eczema, se reconoce fácilmente por el aspecto rojizo y el eritema. Sea cual sea la causa, se aconseja evitar rascar la zona afectada ya que el prurito en las orejas a menudo se cura solo. Sin embargo, si los síntomas empeoran o persisten durante mucho tiempo, no debe dudar en contactar con un médico.

¿Cómo aparece el eczema de oído?

A menudo, el picor en los oídos puede ser síntoma de una infección en este órgano. La otitis externa, conocida por los deportistas como el «oído de nadador», es una de las infecciones del oído más habituales. Muy a menudo, la otitis se produce si se acumula agua en el canal auditivo tras haber nadado. Otras infecciones posibles incluyen la varicela, la tiña o el estreptococo. 

A veces, el picor está provocado por picadas de insectos o alergias alimentarias, a menudo acompañadas por dificultades de respiración, hinchazón, posibles desmayos y traumas en los oídos. También el uso de cosméticos y detergentes y el contacto con determinados metales, como los presentes en las joyas, pueden provocar prurito en las orejas.

Audioprotesista Gaes habla con dos clientes en un centro auditivo Gaes

Reserva online tu primera cita gratuita

Si quieres hacer de manera gratuita un test auditivo profesional en uno de nuestros centros especializados, solo tienes que elegir tu centro GAES más cercano y el día y la hora que te vaya mejor.

Los tratamientos para el eczema de las orejas

El tratamiento más habitual para el eczema del oído puede variar dependiendo de la causa que lo provoca. Dado que se manifiesta de diferentes formas, el tratamiento prevé a menudo la aplicación de una crema a base de capsaicina, una sustancia capaz de adormecer las terminaciones nerviosas o una crema hidratante, sobre todo las que son a base de almidón de glicerol. En caso de reacción alérgica, es conveniente concertar una visita con el médico en la que, después de un análisis atento, el facultativo podrá prescribir el tratamiento farmacológico más adecuado.

También la naturaleza ofrece soluciones para aliviar el eczema del oído o curar el oído dañado: unas gotas de aceite de oliva o de aloe vera pueden restablecer el pH natural del oído y proporcionar una agradable sensación de alivio. Recuerda que es importante consultar con un médico si sufres una infección de oído.

Nuestra revisión auditiva

Una experiencia completa para cuidar tu audición

illustration
Amelia Rius
Me atendieron de maravilla. Me hicieron unos moldes a medida. Y cuando me pusieron el audífono me quedé.
illustration
Manuel Del Cueto
El sonido llega tan limpio, como cuando funcionaban los tímpanos bien.
illustration
Alejandro Sancho
Mi experiencia es totalmente positiva, me ha permitido volver a la normalidad de mi día a día.
Localiza tu centro GAES más cercano

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda