El cerumen, o cera del oído, es una sustancia natural producida en el canal auditivo externo por glándulas especializadas. Está compuesto por secreciones grasas, células muertas y desechos, e incluye lípidos como colesterol y ácidos grasos que le otorgan propiedades protectoras. Su principal función es proteger el canal auditivo y el tímpano, pues atrapa suciedad, polvo y microorganismos, además de prevenir infecciones gracias a sus propiedades antimicrobianas.
El cerumen o cera del oído se forma como parte de un proceso natural del cuerpo para proteger el canal auditivo y mantener la salud del oído. De hecho lo generan glándulas ceruminosas y sebáceas localizadas en el canal auditivo externo. Estas glándulas producen una mezcla de secreciones cerosas y grasosas que se combinan con células muertas de la piel y otros desechos.
A continuación, las principales funciones del cerumen en el oído:
Como mencionado anteriormente, un tapón de cerumen es una acumulación excesiva de cera en el canal auditivo que bloquea parcial o completamente el paso del sonido. Esto ocurre cuando el cerumen, en lugar de eliminarse de forma natural, se acumula y se compacta, formando una obstrucción. Aunque el cerumen es esencial para proteger el oído, su acumulación en exceso puede causar molestias.
Los síntomas de un tapón de cera pueden variar según el grado de obstrucción del canal auditivo. A continuación, se detallan los signos más comunes.
Síntomas principales de un tapón de cera:
El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno al 3%) es una de las soluciones caseras más comunes para ayudar a ablandar y eliminar un tapón de cerumen. El peróxido de hidrógeno actúa suavizando el cerumen, lo que facilita su eliminación o expulsión del canal auditivo.
Cómo usar agua oxigenada para remover un tapón de cerumen:
Instrucciones para aplicar agua oxigenada:
Las gotas para ablandar el cerumen están diseñadas para suavizar el cerumen y facilitar su eliminación natural. Puedes encontrar gotas en farmacias o usar alternativas caseras seguras como aceite mineral, glicerina o peróxido de hidrógeno diluido (agua oxigenada al 3%). Estas sustancias ayudan a ablandar el cerumen, haciendo que sea más fácil que el cuerpo lo expulse de forma natural.
Cómo aplicarlas:
Los sprays para tapones de cerumen son una opción útil para ablandar el cerumen y facilitar su eliminación. Estos productos están formulados para disolver el cerumen acumulado de forma suave y ayudar a que se elimine naturalmente del canal auditivo. Por lo general, estos sprays contienen ingredientes como peróxido de hidrógeno, aceites minerales o agua salina.
Cómo usar el spray para cerumen:
Aplicación del spray:
El cerumen seco es un tipo de cerumen que, a diferencia del cerumen húmedo, tiene una textura más dura y quebradiza. Este tipo de cerumen se caracteriza por ser de color más claro y menos grasoso, generalmente amarillento o gris, y se encuentra en personas que producen cerumen menos grasoso.
El cerumen seco se forma debido a diferencias genéticas en la composición de las glándulas ceruminosas. Las personas con cerumen seco suelen tener glándulas que producen menos secreciones grasas, lo que resulta en un cerumen más seco y menos pegajoso.
A pesar de su textura más dura, el cerumen seco también cumple con las funciones protectoras propias del cerumen, como atrapar partículas extrañas y proteger el canal auditivo. Sin embargo, si se acumula demasiado, puede generar molestias, como picazón o una sensación de oído tapado.
El cerumen negruzco es una variante del cerumen que adquiere un color oscuro debido a diversos factores. Generalmente, no es grave, pero puede generar preocupación. Las causas que explican su aparición incluyen la acumulación de cerumen viejo, que se oscurece al mezclarse con polvo y desechos; la presencia de sangre seca por una pequeña lesión en el oído; la exposición a ambientes polvorientos; la oxidación por el contacto con el aire; infecciones o hongos que alteran su color, y también características individuales de algunas personas.
Aunque el cerumen negruzco no suele ser preocupante, se debe consultar a un médico si se presenta dolor, pérdida de audición, secreción maloliente, picazón, mareos o zumbidos persistentes.
El cerumen blanco en el oído puede ser una variación natural del cerumen, que suele tener una textura más seca y un color más claro en comparación con el cerumen típico de tono amarillo o marrón. Este tipo de cerumen blanco puede ser causado por varios factores, y generalmente no debe ser motivo de preocupación.
Algunas de las causas incluyen:
Como hemos señalado, en general, el cerumen blanco no suele ser un problema. Sin embargo, si se acumula en exceso, puede generar molestias como picazón, sensación de obstrucción o dificultad auditiva. Si notas síntomas como dolor, secreción maloliente, pérdida de audición o irritación, es recomendable consultar a un médico para asegurar que no haya una infección o problema subyacente.
Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.