¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Tu audición: Nuestra prioridad 

Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.

La pérdida de audición de alta frecuencia es aquella que se refiere a la dificultad para oír y entender sonidos altos o agudos (con frecuencias de 2000 hertzios o más). Se trata de la pérdida de audición más frecuente, llamada también pérdida auditiva neurosensorial, pues afecta a las células pilosas encargadas de transmitir las señales sonoras al cerebro. En el siguiente post te damos más detalles sobre qué es la pérdida auditiva de altas frecuencias y cómo tratarla.

¿Qué causa la pérdida de audición de alta frecuencia?

Las principales causas de pérdida de audición de alta frecuencia incluyen:

  • Envejecimiento (presbiacusia): la edad es la causa principal de la pérdida auditiva de alta frecuencia porque las células sensoriales del oído interno se deterioran.
  • Exposición prolongada al ruido: como maquinaria, música a volumen alto o entornos laborales ruidosos.
  • Factores genéticos: antecedentes familiares de hipoacusia.
  • Uso de ciertos medicamentos ototóxicos.
  • Enfermedades como la diabetes o infecciones del oído.
{"steps":[{"stepId":"E115-prequalification-have-hearing-loss","title":"¿No oyes tan bien como antes?","subtitle":"Nuestro equipo te espera","answers":[{"label":"Sí, tengo este síntoma.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"No lo sé, me gustaría entenderlo con un experto.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"Una persona de mi entorno experimenta esta sensación, me gustaría reservar una visita.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"}]}]}
grupo de mujeres haciendo ejercicio juntas en el gimnasio.

Síntomas de la pérdida auditiva de alta frecuencia

Este tipo de pérdida auditiva puede pasar desapercibida al principio, ya que no afecta todos los sonidos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dificultad para entender conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos.
  • Problemas para oír voces agudas, como las de mujeres o niños.
  • Falta de percepción de sonidos como timbres, teléfonos o el canto de los pájaros.
  • Sensación de que las personas "murmuran" al hablar.

Detectar estos signos a tiempo es clave para recibir el tratamiento adecuado.

Dificultad para oír voces y seguir conversaciones con ruido de fondo

La pérdida auditiva de altas frecuencias se caracteriza especialmente porque los afectados y afectadas tienen dificultades para oír sonidos agudos, como pueden ser voces de otras personas o incluso música. También les cuesta seguir conversaciones cuando hay bastante ruido de fondo (en un bar o restaurante, por ejemplo). Este tipo de pérdida de audición dificulta especialmente oír consonantes como la ‘F,’ la ‘T’ o la ‘S’.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se realiza mediante una prueba auditiva llamada audiometría, que evalúa la capacidad de escuchar diferentes frecuencias. En la pérdida de audición de alta frecuencia, el audiograma mostrará un descenso en la percepción de sonidos agudos.

Consultar a un audiólogo o especialista en audición es fundamental ante cualquier sospecha.

¿Quieres conocer el precio de tus audífonos? Reserva tu cita

¿A quién afecta la pérdida auditiva de alta frecuencia?

La pérdida de audición de alta frecuencia puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en adultos mayores, debido al desgaste natural del sistema auditivo con el paso del tiempo (presbiacusia). También es frecuente en trabajadores expuestos a ruidos intensos —como músicos, operarios industriales, personal militar o de construcción— y en jóvenes que usan auriculares a volúmenes elevados durante periodos prolongados. Además, factores genéticos y algunas condiciones médicas pueden aumentar el riesgo incluso en edades tempranas.

Tratamientos para la pérdida auditiva de alta frecuencia

Aunque la pérdida auditiva de alta frecuencia no siempre se puede revertir, existen tratamientos eficaces para mejorar la calidad de vida:

Audífonos para pérdida de agudos

El tratamiento más habitual consiste en utilizar un audífono para pérdida de agudos, especialmente diseñado para amplificar las frecuencias altas sin distorsionar el resto de sonidos. Estos dispositivos digitales permiten personalizar el ajuste según el perfil auditivo de cada persona, mejorando la comprensión del habla en conversaciones cotidianas, especialmente en ambientes ruidosos.

Una amplia variedad de audífonos

Sabemos que tus necesidades para mejorar la capacidad auditiva son muy particulares. Nuestra gama de audífonos se presenta en una variedad de estilos diferentes y está diseñada para ser lo más elegante y discreta posible para ayudarte a escuchar el mundo a tu alrededor de manera clara.

Implantes cocleares

Cuando la pérdida auditiva es más profunda y el audífono para pérdida de agudos no ofrece los resultados esperados, los implantes cocleares pueden ser una solución eficaz. Este dispositivo quirúrgico estimula directamente el nervio auditivo y permite recuperar, en gran parte, la percepción de los sonidos agudos y la capacidad de comunicarse con claridad.

Entrenamiento auditivo

El entrenamiento auditivo o rehabilitación auditiva ayuda al cerebro a adaptarse a los nuevos sonidos percibidos a través de audífonos o implantes. Se trata de ejercicios diseñados para mejorar la comprensión del habla, la identificación de sonidos y la concentración auditiva. Este enfoque es especialmente útil para personas que han convivido durante años con pérdida auditiva no tratada.

Terapia del habla y apoyo psicológico

En algunos casos, especialmente si la pérdida auditiva ha provocado aislamiento social o dificultades en la comunicación, puede ser útil combinar el tratamiento con terapia del habla o apoyo psicológico. Estos enfoques contribuyen a recuperar la confianza y mejorar las habilidades de comunicación.

Prevención de daños adicionales

Aunque no se puede revertir la pérdida auditiva ya existente, sí es posible evitar que avance. Para ello, se recomienda limitar la exposición a ruidos intensos, utilizar protección auditiva adecuada y realizar controles auditivos periódicos. La prevención forma parte integral del tratamiento a largo plazo.

Ilustración de especialista auditivo

Una buena audición te acerca a lo más importante

Gracias por confiar en GAES.

Nos pondremos en contacto lo antes posible para confirmar tu cita.
Encuentra tu tienda más cercana

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.