¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Enfermedades del Oído en Niños y Mayores
Enfermedades del Oído en Niños y Mayores
Otras enfermedades auditivas

Enfermedades del Oído en Niños y Mayores

Descubre las enfermedades del oído que se pueden relacionar con la edad: problemas auditivos en adultos mayores, presbiacusia y dolor de oído en niños.

Enfermedades de Oído relacionadas con la Edad: Presbiacusia y Problemas en Niños

Algunas de las dolencias auditivas más habituales se relacionan con la edad. En algunos casos, podemos estar hablando de la pérdida auditiva que sobreviene al adulto mayor, pero también podemos destacar la vulnerabilidad especial en todo el aparato auditivo que presentan los niños y niñas.

primer plano de una niña en el cine.

Infecciones y enfermedades del oído

Una simple infección es el origen en muchos casos de un proceso de pérdida auditiva. Descubre más sobre síntomas y tratamientos de problemas y infecciones del oído.

Presbiacusia: pérdida auditiva gradual

La presbiacusia es la forma genérica con la que se conoce la pérdida progresiva de audición en los adultos mayores y se debe al deterioro del oído interno provocado por la edad. Los síntomas van apareciendo poco a poco, por lo que a veces son difíciles de detectar. El paciente va notando que los ruidos ambientales dificultan cada vez más la comprensión de las palabras, aparecen pitidos y zumbidos en los oídos, el ruido se hace molesto, las conversaciones se viven como murmullos y se tiene la sensación de que los interlocutores susurran. Cada vez cuesta más entender a los demás. Para solucionarlo, el tratamiento acostumbra a ser el uso de audífonos

Enfermedades asociadas al oído en niños

La diversidad de enfermedades auditivas que afectan a los niños y niñas son muy diversas y ese dolor de oídos infantil suele generar una angustia especial. Es también particularmente importante que las familias estén atentas a los síntomas para evitar que los trastornos se agraven. Hay pérdidas auditivas congénitas, otras asociadas a enfermedades gestacionales o a incidencias durante el parto, pero también hay pérdidas auditivas adquiridas por golpes, otitis recurrentes, infecciones, exposición a ruidos intensos o consumo de medicamentos que afectan al oído. 

Audioprotesista Gaes habla con dos clientes en un centro auditivo Gaes

Reserva online tu primera cita gratuita

Si quieres hacer de manera gratuita un test auditivo profesional en uno de nuestros centros especializados, solo tienes que elegir tu centro GAES más cercano y el día y la hora que te vaya mejor.

Cómo aliviar el dolor de oído en niños

El dolor de oídos en los niños puede tener orígenes diversos, pero hay algunas operaciones que pueden ayudar a aliviar esos dolores. Aunque no hay que olvidar que el dolor acostumbra a ser un síntoma y que es una señal para visitar a un especialista. Más allá de consultar a los médicos, es importante mantener el oído seco en la medida de lo posible, sobre todo en casos de supuración. No se deben introducir objetos extraños en los oídos, ni siquiera con la intención de calmar el dolor. El tratamiento con antibióticos, recetados por los facultativos, puede ir acompañado de analgésicos. Y también es importante mantener los conductos limpios de mucosidades, a través de lavados nasales con suero fisiológico, para liberar el oído medio.

Encuentra tu centro GAES más cercano

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda