Cómo mantener tus audífonos

Si acabas de empezar a notar cambios en tu audición, GAES está aquí para ti.

¿Qué medidas tomar para aumentar la vida de los audífonos?

Los audífonos son uno de nuestros aliados día tras día. Pero ¿cuánto dura un audífono? Si se trata bien, puede durar años. Limpiar los audífonos diariamente, sustituir los componentes dañados, gastados o simplemente descargados, realizar limpiezas profesionales periódicas y tener cuidado de protegerlos ayudan a prolongar el ciclo vital de estos aparatos.

1.Proteger los audífonos:suciedad, calor y humedad

La suciedad, el calor, la humedad y el agua son todos elementos, de una u otra manera, enemigos de los audífonos. Por lo tanto, para mantenerlos en buen estado y aumentar la duración de estos aparatos, se deben respetar diariamente algunas medidas. 

Sobre todo en verano, los audífonos pueden dañarse con el agua y el calor. Si el producto es resistente al agua, siempre se debe secar con cuidado después del baño. En cambio, si el producto no es resistente al agua, es necesario alejarlo de cualquier gota. ¿Qué hacer si el aparato se moja en caso de lluvia imprevista, temporal veraniego o si lo tocamos con una mano mojada?

  • Se debe quitar inmediatamente (o en cuanto sea posible)
  • apagarlo
  • sacar la pila y secarla con un paño limpio
  • sacudirlo levemente con cuidado para que salgan las gotas que hayan entrado
  • dejar durante unas horas sobre una hoja de papel o en una superficie con el compartimento de las pilas abierto. 

En cuanto al calor, no dejar nunca al sol el aparato, ya que las temperaturas elevadas y los rayos del sol podrían disolver la protección exterior del soporte. Debe evitarse también el contacto con cremas solares, cosméticos o productos en spray ya que las sustancias contenidas podrían dañarlo. 

Por su parte, la humedad es un enemigo invisible ya que puede ser difícil de notar. Sobre todo en verano, cuando se pasa de ambientes cálidos a otros climatizados, se eleva el porcentaje de humedad en la atmósfera y, en consecuencia, también el sudor presente en nuestra piel puede aumentar la presencia de suciedad en nuestros soportes auditivos. La protección de los audífonos ante la humedad es bastante sencilla: cuando no se utilizan, es necesario conservar estos aparatos en un ambiente fresco y seco (por ejemplo, no en el baño) y usar también productos específicos para la deshumidificación y el secado del aparato, como cápsulas deshidratantes, o las cajas de deshumidificación específicas.

2.De noche,guardar los audífonos en un lugar seguro

Quitarse el audífono antes de ir a dormir es conveniente para el oído, pero también para el aparato. En primer lugar, porque cuando se apoya el oído en la almohada, podría pitar o se podría dañar; después, para evitar el consumo de la batería cuando se está usando el dispositivo (sobre este punto es necesario acordarse de apagar siempre el soporte cuando se extraiga).

¿Y dónde dejarlo cuando nos lo hayamos quitado?  Obviamente, no en el primer lugar que encontremos, sino en la funda para audífonos específica. Puede ser de ayuda crear una pequeña rutina de unos pocos pasos que seguir cada noche para cuidar estos dispositivos. Por ejemplo:

  • quitarse el aparato
  • apagarlo
  • abrir la puerta de la batería para que se sequen los componentes internos
  • introducirlo de manera correcta en la funda.

Este último paso puede parecer banal, pero los dispositivos son frágiles y es necesario cuidarlos bien para evitar que se dañen. 

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

3.Cambiar pilas, cúpulas y filtros anticerumen

Probablemente, durante los primeros meses de utilización de los soportes auditivos, alguna vez nos preguntaremos cuándo es mejor cambiar las pilas para audífonos. En realidad, la respuesta es bastante sencilla: cuando se comienza a notar que el audífono es menos eficiente o el sonido tiene una calidad inferior, o cuando este se distorsiona. Por supuesto, las pilas permiten que el aparato funcione, pero no son los únicos componentes que controlar para alargar la duración de los audífonos. Los filtros y las cúpulas son otros de los elementos que tener en cuenta y sustituir después de un periodo de utilización:

  • Las cúpulas para audífonos protegen el receptor y consiguen una mejor calidad del sonido, reduciendo la dispersión sonora. Así pues, garantizan la higiene del soporte auditivo pero deben sustituirse de manera cíclica: no se pueden limpiar y, una vez dañadas o sucias es mejor cambiarlas, para evitar que otros componentes se dañen de manera irreparable. La operación es bastante sencilla y rápida, y se puede hacer de forma autónoma. 
  • En cambio, los filtros para audífonos sirven para protegerlos de la cera, la grasa de la piel, el polvo y la suciedad de diferentes tipos. Además, evitan que los residuos atasquen el interior del soporte auditivo pero, cuando se utilizan, tienden a acumular restos que impiden un correcto funcionamiento y por lo tanto deben sustituirse. Para el mantenimiento ordinario, basta con limpiar los filtros: esto hará que duren más y con una mayor eficiencia. Sin embargo, después de un determinado periodo de tiempo, incluso con un mantenimiento rutinario adecuado, el filtro debe sustituirse: se puede cambiar de forma autónoma con el instrumento que se facilita en el momento de la compra, prestando atención a no dañar el aparato.

4.Limpiar el audífono: eliminar la cera

La limpieza de los audífonos es otro elemento fundamental para alargar la vida de estos. Los instrumentos necesario son pocos bastan un:

  • paño suave
  • un spray
  • toallitas detergentes
  • pastillas deshumidificante para quitar la cera y mantener los filtros limpios. 

En muchos casos, el aparato no funciona justamente porque el filtro está atascado, y por lo tanto es importante prestar atención a este aspecto.

La cera tiene una función de protección y antibacteriana del conducto auditivo exterior, por ello, es perfectamente normal que esté allí. Sin embargo, puede acumularse en la apertura del aparato provocando distorsiones sonoras o molestos silbidos. Si el aparato permanece en contacto durante mucho tiempo con la cera, también puede dañarse. 

¿Cómo limpiar los audífonos? Una buena rutina para el mantenimiento ordinario consiste en limpiar los aparatos antes de ir a la cama, para que se aireen antes de ponérselos a la mañana siguiente; limpiarlos solo con los instrumentos y las sustancias específicas (en general, un paño suave y seco, además de los que se han indicado antes) y abrir la puerta de la batería para que circule el aire también en el interior.

Un hombre de negocios con audífono retroauricular

¿Quieres comprar los filtros anticerumen?

Ven a visitarnos a nuestro Centro GAES. Nuestros audioprotesistas estarán dispuestos a ayudarte a comprar el filtro anticerumen adecuado para tu audífono y, si es necesario, a cambiarlo por ti.

Reserva una cita

5.Programar limpiezas profesionales

Una buena rutina diaria es la base partir de la cual cuidar nuestros soportes auditivos; sin embargo, no puede sustituir completamente a la limpieza profesional. A largo plazo, para la limpieza de los audífonos es importante recurrir a nuestro audioprotesista de confianza que, gracias a una limpieza profunda y específica, eliminará cualquier resto de suciedad del aparato, incluidos los que se depositan en los componentes más delicados, como micrófonos o receptores, garantizando una mejor calidad de la audición. 

6.Revisar la audición y los audífonos

También cuando se usan audífonos, es importante efectuar un control periódico para verificar que no haya empeorado el trastorno y, sobre todo, para controlar que el audífonos utilizado esté en buen estado y sea adecuado para nuestro déficit auditivo. El control del oído y del audífono, si se realiza de manera periódica, es el primer paso para seguir oyendo bien. Los audífonos mejoran nuestra calidad de vida, la relación con el mundo que nos rodea, las relaciones sociales y nuestra serenidad, por ello debemos cuidarlos. 

doctor and two people talking about hearing aids

Servicios posventa de GAES

Gaes está contigo también después de la venta del aparato: nuestros expertos están a tu disposición para la revisión, reparación y la limpieza gratuita del audífono. Ofrecerán asistencia también para el ajuste del aparato.

Reserva una cita
Busca tu centro GAES más cercano

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Busca tu tienda