¡Recomienda GAES y gana hasta 200€! Descubre más

Cómo destapar los oídos

Descubre los métodos más fáciles y eficaces para destapar tus oídos.

Consejos para destapar los oídos correcta y rápidamente

Los oídos se pueden congestionar por diferentes razones, lo que provoca muchas molestias. Saber qué es y como poder destapar correctamente los oídos es fundamental para nuestra salud auditiva.  

¿Cuál es la causa de un oído taponado?

¿Qué significa tener los oídos tapados? Es probable que todo el mundo haya experimentado al menos una vez la sensación de oído taponado o congestionado por algún motivo. Algunas de las causas más habituales de este problema son:

Tanto los niños como los adultos pueden tener los oído taponados, pero en los más pequeños este problema es más común, sobre todo cuando se resfrían.

{"steps":[{"stepId":"E115-prequalification-have-hearing-loss","title":"¿Sientes tus oídos tapados?","subtitle":"Nuestro equipo te espera","answers":[{"label":"Sí, tengo este síntoma.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"No lo sé, me gustaría entenderlo con un experto.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"Una persona de mi entorno experimenta esta sensación, me gustaría reservar una visita.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"}]}]}
evento de música en vivo con alguien usando un teléfono.

Qué hacer para destapar un oído

Cómo destapar un oído por resfriado

Para destapar un oído bloqueado por un resfriado, puedes probar varias técnicas que ayudan a aliviar la presión y despejar la trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la garganta. Aquí tienes algunas sugerencias:

Inhalar vapor

  • Llena un recipiente con agua caliente.
  • Cubre tu cabeza con una toalla e inhala el vapor.

El vapor ayuda a aflojar el moco en las vías respiratorias y puede aliviar la congestión en los oídos.

Hacer maniobras de presión (como Valsalva)

  • Tapa tu nariz con los dedos.
  • Cierra la boca y sopla suavemente como si quisieras liberar aire.

Esto ayuda a abrir la trompa de Eustaquio, pero hazlo con cuidado para no lastimar tu oído.

Usar solución salina nasal

  • Utiliza un spray o solución salina para descongestionar la nariz.

Al reducir la congestión nasal, es más probable que la presión en los oídos se alivie.

Aplicar calor

  • Usa una compresa tibia sobre el oído afectado.

Esto puede mejorar la circulación y reducir la congestión.

Masticar o bostezar

Masticar chicle o bostezar puede ayudar a equilibrar la presión en los oídos.

Mantente hidratado

Beber suficiente agua ayuda a mantener las mucosas húmedas y puede facilitar el drenaje.

Consulta a un médico si no mejora

Si después de unos días el oído sigue bloqueado o experimentas dolor intenso, consulta a un especialista. Podría tratarse de una infección o acumulación de líquido que requiere tratamiento médico.

Cómo destapar un oído rápidamente

Si necesitas destapar un oído rápidamente, puedes intentar algunas técnicas seguras y eficaces para aliviar la presión o eliminar la obstrucción. Aquí tienes algunos métodos:

Maniobra de Valsalva

  • Tapa tu nariz con los dedos.
  • Cierra la boca y sopla suavemente como si quisieras liberar aire.

Esto ayuda a equilibrar la presión en el oído. Hazlo con cuidado para evitar dañar el tímpano.

Maniobra de Toynbee

  • Tapa tu nariz y traga al mismo tiempo.

Este método también ayuda a abrir la trompa de Eustaquio y equilibrar la presión.

Masticar o bostezar

Masticar chicle, chupar un caramelo o simplemente bostezar puede mover los músculos alrededor de la trompa de Eustaquio, lo que facilita el desbloqueo.

Inhalar vapor

  • Llena un recipiente con agua caliente e inhala el vapor mientras cubres tu cabeza con una toalla.

Esto puede aliviar la congestión si la obstrucción está relacionada con un resfriado.

Aplicar calor

  • Usa una compresa tibia y colócala sobre el oído afectado.

Esto ayuda a aliviar la congestión o reducir la presión.

Usar gotas para el oído 

  • Si sospechas que el problema es cerumen, puedes usar gotas específicas para ablandarlo.

Si tienes dudas, consulta a un médico antes de usar este método.

Inclinar la cabeza y saltar suavemente (si hay agua atrapada)

  • Inclina la cabeza hacia el lado del oído afectado y da pequeños saltos para ayudar a expulsar el agua.

Cómo destapar un oído lleno de cera

Para destapar un oído bloqueado por acumulación de cerumen, puedes usar métodos seguros y eficaces. Aquí tienes algunos pasos recomendados:

Usar gotas ablandadoras de cera

  • Compra gotas específicas para ablandar cerumen en una farmacia.
  • Aplica las gotas según las instrucciones del producto. Esto ayuda a que la cera se disuelva o afloje.
  • Inclina la cabeza para que las gotas entren en el oído y espera unos minutos antes de enderezarte.

Enjuague con agua tibia

  • Usa una perilla de goma o jeringa sin aguja para enjuagar suavemente el oído con agua tibia.
  • Inclina la cabeza para que el agua fluya hacia afuera y ayude a eliminar la cera suelta.
  • Asegúrate de no usar agua demasiado caliente o fría para evitar mareos.

Aceites naturales

  • Puedes usar unas gotas de aceite de oliva, aceite mineral o aceite para bebés para ablandar la cera.
  • Aplica 2-3 gotas en el oído afectado antes de dormir y coloca una bolita de algodón en la entrada del oído (sin introducirla).
  • Repite esto durante unos días hasta que la cera se elimine.

Productos de irrigación específicos

  • Existen kits en farmacias diseñados para irrigar el oído y eliminar la cera de manera segura.
  • Sigue las instrucciones del fabricante y no uses demasiada presión al irrigar.

Evita bastoncillos de algodón

  • No introduzcas objetos como bastoncillos o pinzas en el oído. Esto puede empujar la cera más adentro o causar lesiones.

Cómo destapar un oído por mocos

Si el bloqueo en el oído es causado específicamente por mucosidad, aquí tienes los pasos más efectivos para aliviarlo:

Aliviar la congestión nasal

La mucosidad acumulada en la nariz puede bloquear la trompa de Eustaquio (conducto que conecta el oído con la garganta). Para despejarla:

  • Usa un spray de solución salina o realiza lavados nasales con agua tibia y sal. Esto ayuda a reducir la mucosidad y mejora el drenaje.
  • Utiliza un descongestionante nasal (en spray o pastillas) por un corto periodo (máximo 3 días), siempre siguiendo las indicaciones del producto.

Técnicas para destapar la trompa de Eustaquio

La mucosidad puede impedir que la trompa de Eustaquio regule la presión en el oído. Prueba estas técnicas:

  • Maniobra de Valsalva: Tapa tu nariz, cierra la boca y sopla suavemente hasta sentir un "clic" en el oído.
  • Tragar o bostezar: Estimula los músculos que ayudan a abrir la trompa de Eustaquio, facilitando el drenaje de la mucosidad.
  • Masticar chicle o chupar caramelos también puede ser útil.

Inhalar vapor

El vapor caliente afloja la mucosidad acumulada:

  • Hierve agua, colócala en un recipiente, cubre tu cabeza con una toalla e inhala profundamente durante 10-15 minutos.
  • También puedes ducharte con agua caliente y respirar el vapor.

Hidratarse bien

  • Beber agua en abundancia ayuda a diluir la mucosidad, facilitando su drenaje.

Evita acostarte completamente

  • Si estás acostado, eleva ligeramente la cabeza con almohadas. Esto evita que la mucosidad se acumule en la trompa de Eustaquio.

Cómo destapar un oído de agua

Si tienes agua atrapada en el oído, puedes probar estos métodos seguros y eficaces para eliminarla:

Inclinación y gravedad

  • Inclina la cabeza hacia el lado del oído afectado.
  • Salta suavemente en un pie mientras mantienes la cabeza inclinada.

Esto ayuda a que el agua salga por la acción de la gravedad.

Método del vacío

  • Coloca la palma de tu mano sobre el oído afectado, creando un sellado.
  • Presiona suavemente hacia adentro y luego suelta rápidamente para generar un efecto de vacío.

Esto puede succionar el agua hacia afuera.

Tirar del lóbulo de la oreja

  • Inclina la cabeza hacia el lado afectado.
  • Tira suavemente del lóbulo de la oreja en diferentes direcciones para abrir el canal auditivo.

Esto permite que el agua drene más fácilmente.

Secador de pelo

  • Configura un secador de pelo en la temperatura más baja y mantenlo a una distancia segura (al menos 30 cm).
  • Dirige el flujo de aire hacia el oído mientras tiras suavemente del lóbulo para abrir el canal.

El aire tibio puede evaporar el agua.

Alcohol y vinagre 

  • Mezcla partes iguales de alcohol y vinagre blanco.
  • Coloca 2-3 gotas en el oído afectado.
  • El alcohol ayuda a evaporar el agua, y el vinagre puede prevenir infecciones. Inclina la cabeza para drenar la mezcla.

Nota: No lo uses si tienes una perforación en el tímpano.

Bostezo o masticar

  • Bostezar o masticar chicle mueve los músculos del oído medio y puede ayudar a desalojar el agua.

 

Cómo destapar un oído por presión

Para destapar un oído bloqueado específicamente por presión, aquí están los métodos más directos:

Equilibrar la presión en la trompa de Eustaquio

  • Maniobra de Valsalva: Tapa tu nariz, cierra la boca y sopla suavemente. Esto ayuda a igualar la presión en el oído medio.
  • Maniobra de Toynbee: Tapa tu nariz y traga saliva al mismo tiempo. Este movimiento abre la trompa de Eustaquio y equilibra la presión.

Estimular los músculos del oído medio

  • Bostezar o masticar chicle puede activar los músculos que abren la trompa de Eustaquio, ayudando a aliviar la presión.

Uso de calor

  • Aplicar una compresa tibia alrededor del oído relaja la zona y facilita la apertura de la trompa de Eustaquio.

Destapar oídos tapados por avión

Para destapar los oídos tapados por un vuelo (bloqueo causado por cambios de presión), sigue estas estrategias específicas: 

Maniobra de Valsalva durante el descenso

  • Durante el descenso del avión (cuando los cambios de presión son más notables), tapa tu nariz y sopla suavemente mientras mantienes la boca cerrada.
  • Esto ayuda a abrir la trompa de Eustaquio, equilibrando la presión entre el oído medio y el ambiente exterior.
  • Importante: Hazlo suavemente para evitar dañar el oído interno.

Maniobra de Toynbee durante el descenso

  • Cierra la nariz con los dedos y traga saliva al mismo tiempo.
  • Esto también ayuda a abrir la trompa de Eustaquio, especialmente cuando el avión está descendiendo y los cambios de presión son más rápidos.

Masticar o chupar algo durante el descenso

  • Masticar chicle, chupar caramelos duros o beber agua constantemente ayuda a estimular la deglución, lo cual también puede abrir la trompa de Eustaquio y aliviar la presión en el oído.

Evitar dormir durante el descenso

  • Si puedes, trata de permanecer despierto durante el descenso del avión. Cuando estás dormido, es más difícil activar los músculos que ayudan a regular la presión del oído.

Uso de descongestionantes antes del vuelo (si es necesario)

  • Si sueles tener problemas de congestión nasal al volar, considera usar un descongestionante nasal 30-60 minutos antes del vuelo.
  • Esto puede ayudar a mantener abiertas las trompas de Eustaquio durante el ascenso y el descenso.

Evitar la presión en el oído durante el despegue (cuando la presión aumenta)

  • Aunque el problema principal ocurre durante el descenso, también puede ser útil realizar las maniobras de Valsalva o Toynbee durante el ascenso para prevenir la acumulación de presión desde el principio.
Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Busca tu centro más cercano

Remedios para los oídos tapados

Existen muchas maneras de afrontar el problema de los oídos taponados: desde las soluciones farmacéuticas a las naturales y caseras. Obviamente, debe subrayarse que, en algunos casos, podría ser necesario consultar con un médico para llevar a cabo un control más exhaustivo. Estas son algunas sugerencias para destapar los oídos. 

Remedios caseros para destapar el oído externo

  • Gotas de venta libre para limpiar los oídos: En la farmacia puedes adquirir gotas de uso auricular, cuya composición normalmente incluye aceites naturales y desinfectantes. Es importante seguir las indicaciones de uso del envase.
  • Irrigación del oído: Irrigar el oído puede ser de ayuda en el momento en que el bloqueo provocado por la cera comienza a reblandecerse.
  • Compresa caliente o vapor: Prueba a poner una compresa caliente en el oído o a tomar una ducha caliente. Una ducha puede ayudar a que el vapor entre en el conducto auditivo. Asegúrate de permanecer en la ducha durante al menos 5 o 10 minutos. 
  • Aceite de oliva: puede ser útil para destapar los oídos al suavizar la cera acumulada. Para usarlo, coloca 2-3 gotas de aceite tibio en el oído mientras te acuestas de lado y deja actuar durante 5-10 minutos. Luego, inclina la cabeza para drenar el aceite y la cera. Asegúrate de no usarlo si tienes una infección o perforación en el tímpano. 
  • Agua tibia:  puede ayudar a destapar los oídos al suavizar la cera acumulada. Para hacerlo, coloca unas gotas de agua tibia en el oído mientras te acuestas de lado y deja actuar durante unos minutos. Luego, inclina la cabeza para drenar el agua y la cera. Es importante evitar el agua caliente y no usar este método si tienes una infección o perforación en el tímpano. Si el oído sigue tapado, consulta a un médico.

Spray nasal para destapar el oído

El spray nasal puede ser útil para destapar los oídos cuando el bloqueo se debe a congestión nasal, como en resfriados o alergias. Los dos tipos de sprays que pueden ayudar son: 

  • Spray descongestionante (Ej: Oxymetazolina, Xylometazolina): Reduce la inflamación de los conductos nasales, facilitando el drenaje de mucosidad y mejorando la circulación de aire hacia la trompa de Eustaquio. Se debe usar antes de realizar maniobras como Valsalva, pero no más de 3 días consecutivos para evitar el efecto rebote.

  • Spray salino: Ayuda a limpiar las fosas nasales y reducir la congestión sin efectos secundarios, por lo que se puede usar a largo plazo.

Gotas para destapar los oídos

Las gotas para destapar los oídos son una opción común para aliviar la sensación de oído tapado, especialmente cuando el problema es causado por cera acumulada o congestión leve. Tipos de gotas para destapar los oídos:

Gotas para eliminar cera:

  • Ejemplos: Peróxido de carbamida, glicerina o aceite de oliva.
  • Cómo usarlas: Coloca 3-5 gotas en el oído afectado mientras estás acostado. Deja actuar 5-10 minutos y luego inclina la cabeza para que drene la cera.

Gotas para congestión (por resfriados o alergias):

  • Ejemplos: Soluciones salinas o descongestionantes nasales.
  • Ayudan a aliviar la presión y congestión en los oídos.
  • Precauciones: no uses gotas si tienes una infección en el oído o una perforación del tímpano. Si el problema persiste, consulta a un médico.

Las gotas son útiles para destapar los oídos debido a cera o congestión, pero siempre sigue las instrucciones y usa con cuidado.

Agua oxigenada para destapar oídos

El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) es un remedio comúnmente utilizado para limpiar los oídos y eliminar cera acumulada, pero debe usarse con precaución. El agua oxigenada se utiliza para aflojar la cera (cerumen) que puede estar bloqueando el canal auditivo. 

Instrucciones para usarla:

  • Usa agua oxigenada al 3% (la estándar).
  • Coloca 2-3 gotas en el oído tapado mientras te acuestas de lado.
  • Mantén la cabeza inclinada por 5-10 minutos.
  • Inclina la cabeza hacia el otro lado para drenar el líquido.
  • Limpia el oído exterior, pero no uses hisopos dentro del oído.

Precauciones:

  • No usar si tienes una perforación en el tímpano o una infección.
  • Si sientes dolor o irritación, deja de usarla y consulta a un médico.
  • No uses el agua oxigenada repetidamente.
  • Si la cera no se elimina o tienes dolor persistente, es recomendable consultar a un especialista.

Acciones a evitar para destapar los oídos

Es importante recordar que el oído es una parte extremadamente sensible del cuerpo. En general, siempre es necesario intentar destapar los oídos con prudencia y delicadeza, utilizando un toque ligero. Existen dos métodos que evitar en la limpieza de los oídos:

  • La utilización de bastoncillos de algodón. La advertencia que normalmente incluye el envase de estos instrumentos es muy ilustrativa: no se debe introducir el tampón en el conducto auditivo. La punta del bastón no hace más que empujar la cera en profundidad, y por lo tanto, cuando más se utiliza, más entra esta sustancia en el interior del oído. Existe también el riesgo de perforar el tímpano si se empuja demasiado. Asimismo, se podría rayar el conducto auditivo, favoreciendo una infección, ya que la suciedad y las bacterias penetrarían más fácilmente en la piel.
  • Velas para extraer la cera: este procedimiento es poco fiable, ya que no se ha confirmado que el mecanismo realmente limpie. Por otra parte, la cera podría depositarse en el conducto auditivo externo o en la membrana timpánica, y, si se utiliza este métido, también existe el riesgo de quemarse o de que la cera caliente pueda caer en el interior del conducto.
Audioprotesista con bata blanca habla con una pareja sentada en una sala de consulta.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Cuándo acudir al médico por los oídos taponados

Como acabamos de ver, existen muchos métodos para destapar los oídos, pero a veces consultar con un médico puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación o, al menos, a realizarlo de manera más eficaz. Los síntomas que acompañan el oído taponado o congestionado deberían guiarte para decidir consultar con un profesional. Si se detectan uno de los siguientes problemas, es importante acudir al médico:

Estos síntomas no significan necesariamente que exista un problema subyacente más grave, pero es importante comprobarlo. Además, pueden indicar al médico cuál es el mejor tratamiento que seguir.

Preguntas frecuentes sobre cómo destapar los oídos

No se me destapa el oído: ¿qué tengo que hacer?

Si tu oído no se destapa, aquí se mencionan otra vez las últimas opciones que puedes intentar antes de consultar a un médico 

  • Maniobra de Valsalva o Toynbee: Ayudan a equilibrar la presión. Intenta soplar suavemente con la boca cerrada y las fosas nasales tapadas (Valsalva) o traga saliva mientras te tapas la nariz (Toynbee).
  • Uso de spray nasal descongestionante o salino: Reduce la congestión y puede liberar la trompa de Eustaquio. Sigue las instrucciones y evita usar descongestionantes más de 3 días.
  • Inhalación de vapor: Ayuda a aliviar la mucosidad. Coloca una toalla sobre tu cabeza mientras inhalas vapor de agua caliente.
  • Consulta médica: Si el oído sigue tapado, podría tratarse de una infección, cera endurecida o un problema más grave que requiera atención profesional.

¿Cuánto tarda en destaparse un oído?

El tiempo que tarda un oído en destaparse depende de la causa del bloqueo. Aquí un estimado según diferentes situaciones:

Congestión por resfriado o sinusitis:

  • Si el oído está tapado debido a la congestión nasal o sinusitis, podría tardar desde unas pocas horas hasta varios días en destaparse, dependiendo de la severidad de la congestión. El uso de descongestionantes o aerosoles nasales puede ayudar a acelerar el proceso.

Bloqueo por cera:

  • Si el oído está tapado por cera acumulada, podría tardar de unos minutos a varios días, dependiendo de la cantidad de cera. Usar gotas para los oídos o aceite de oliva puede ayudar a ablandar la cera y despejar el oído más rápidamente. A veces, se requiere que un médico lo elimine profesionalmente.

Cambio de presión (por ejemplo, en un avión):

  • Si el oído está tapado debido a cambios de presión, como al viajar en avión, suele destaparse en cuestión de minutos, especialmente si realizas maniobras como la de Valsalva (soplar suavemente con la boca cerrada y las fosas nasales tapadas) o masticar chicle.

Infección en el oído:

  • Si el oído está tapado por una infección, el tiempo de recuperación puede variar. Con tratamiento adecuado, como antibióticos o gotas recetadas por un médico, puede tardar de varios días a una semana.

Si el oído sigue tapado durante más de unos pocos días, o si experimentas dolor intenso, fiebre o pérdida de audición, es recomendable consultar a un médico.

Prueba nuestro test auditivo en línea

Haz una prueba rápida y sencilla para saber cómo oyes.

Empieza el test
pareja sonriendo mientras leen un libro.

Tu audición: Nuestra prioridad 

Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.