Los oídos se pueden congestionar por diferentes razones, lo que provoca muchas molestias. Saber qué es y como poder destapar correctamente los oídos es fundamental para nuestra salud auditiva.
¿Qué significa tener los oídos tapados? Es probable que todo el mundo haya experimentado al menos una vez la sensación de oído taponado o congestionado por algún motivo. Algunas de las causas más habituales de este problema son:
Tanto los niños como los adultos pueden tener los oído taponados, pero en los más pequeños este problema es más común, sobre todo cuando se resfrían.
Para destapar un oído bloqueado por un resfriado, puedes probar varias técnicas que ayudan a aliviar la presión y despejar la trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la garganta. Aquí tienes algunas sugerencias:
Inhalar vapor
El vapor ayuda a aflojar el moco en las vías respiratorias y puede aliviar la congestión en los oídos.
Hacer maniobras de presión (como Valsalva)
Esto ayuda a abrir la trompa de Eustaquio, pero hazlo con cuidado para no lastimar tu oído.
Usar solución salina nasal
Al reducir la congestión nasal, es más probable que la presión en los oídos se alivie.
Aplicar calor
Esto puede mejorar la circulación y reducir la congestión.
Masticar o bostezar
Masticar chicle o bostezar puede ayudar a equilibrar la presión en los oídos.
Mantente hidratado
Beber suficiente agua ayuda a mantener las mucosas húmedas y puede facilitar el drenaje.
Consulta a un médico si no mejora
Si después de unos días el oído sigue bloqueado o experimentas dolor intenso, consulta a un especialista. Podría tratarse de una infección o acumulación de líquido que requiere tratamiento médico.
Si necesitas destapar un oído rápidamente, puedes intentar algunas técnicas seguras y eficaces para aliviar la presión o eliminar la obstrucción. Aquí tienes algunos métodos:
Maniobra de Valsalva
Esto ayuda a equilibrar la presión en el oído. Hazlo con cuidado para evitar dañar el tímpano.
Maniobra de Toynbee
Este método también ayuda a abrir la trompa de Eustaquio y equilibrar la presión.
Masticar o bostezar
Masticar chicle, chupar un caramelo o simplemente bostezar puede mover los músculos alrededor de la trompa de Eustaquio, lo que facilita el desbloqueo.
Inhalar vapor
Esto puede aliviar la congestión si la obstrucción está relacionada con un resfriado.
Aplicar calor
Esto ayuda a aliviar la congestión o reducir la presión.
Usar gotas para el oído
Si tienes dudas, consulta a un médico antes de usar este método.
Inclinar la cabeza y saltar suavemente (si hay agua atrapada)
Para destapar un oído bloqueado por acumulación de cerumen, puedes usar métodos seguros y eficaces. Aquí tienes algunos pasos recomendados:
Usar gotas ablandadoras de cera
Enjuague con agua tibia
Aceites naturales
Productos de irrigación específicos
Evita bastoncillos de algodón
Si el bloqueo en el oído es causado específicamente por mucosidad, aquí tienes los pasos más efectivos para aliviarlo:
Aliviar la congestión nasal
La mucosidad acumulada en la nariz puede bloquear la trompa de Eustaquio (conducto que conecta el oído con la garganta). Para despejarla:
Técnicas para destapar la trompa de Eustaquio
La mucosidad puede impedir que la trompa de Eustaquio regule la presión en el oído. Prueba estas técnicas:
Inhalar vapor
El vapor caliente afloja la mucosidad acumulada:
Hidratarse bien
Evita acostarte completamente
Si tienes agua atrapada en el oído, puedes probar estos métodos seguros y eficaces para eliminarla:
Inclinación y gravedad
Esto ayuda a que el agua salga por la acción de la gravedad.
Método del vacío
Esto puede succionar el agua hacia afuera.
Tirar del lóbulo de la oreja
Esto permite que el agua drene más fácilmente.
Secador de pelo
El aire tibio puede evaporar el agua.
Alcohol y vinagre
Nota: No lo uses si tienes una perforación en el tímpano.
Bostezo o masticar
Para destapar un oído bloqueado específicamente por presión, aquí están los métodos más directos:
Equilibrar la presión en la trompa de Eustaquio
Estimular los músculos del oído medio
Uso de calor
Para destapar los oídos tapados por un vuelo (bloqueo causado por cambios de presión), sigue estas estrategias específicas:
Maniobra de Valsalva durante el descenso
Maniobra de Toynbee durante el descenso
Masticar o chupar algo durante el descenso
Evitar dormir durante el descenso
Uso de descongestionantes antes del vuelo (si es necesario)
Evitar la presión en el oído durante el despegue (cuando la presión aumenta)
El spray nasal puede ser útil para destapar los oídos cuando el bloqueo se debe a congestión nasal, como en resfriados o alergias. Los dos tipos de sprays que pueden ayudar son:
Las gotas para destapar los oídos son una opción común para aliviar la sensación de oído tapado, especialmente cuando el problema es causado por cera acumulada o congestión leve. Tipos de gotas para destapar los oídos:
Gotas para eliminar cera:
Gotas para congestión (por resfriados o alergias):
Las gotas son útiles para destapar los oídos debido a cera o congestión, pero siempre sigue las instrucciones y usa con cuidado.
El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) es un remedio comúnmente utilizado para limpiar los oídos y eliminar cera acumulada, pero debe usarse con precaución. El agua oxigenada se utiliza para aflojar la cera (cerumen) que puede estar bloqueando el canal auditivo.
Instrucciones para usarla:
Precauciones:
Es importante recordar que el oído es una parte extremadamente sensible del cuerpo. En general, siempre es necesario intentar destapar los oídos con prudencia y delicadeza, utilizando un toque ligero. Existen dos métodos que evitar en la limpieza de los oídos:
Como acabamos de ver, existen muchos métodos para destapar los oídos, pero a veces consultar con un médico puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación o, al menos, a realizarlo de manera más eficaz. Los síntomas que acompañan el oído taponado o congestionado deberían guiarte para decidir consultar con un profesional. Si se detectan uno de los siguientes problemas, es importante acudir al médico:
Estos síntomas no significan necesariamente que exista un problema subyacente más grave, pero es importante comprobarlo. Además, pueden indicar al médico cuál es el mejor tratamiento que seguir.
Si tu oído no se destapa, aquí se mencionan otra vez las últimas opciones que puedes intentar antes de consultar a un médico
El tiempo que tarda un oído en destaparse depende de la causa del bloqueo. Aquí un estimado según diferentes situaciones:
Congestión por resfriado o sinusitis:
Bloqueo por cera:
Cambio de presión (por ejemplo, en un avión):
Infección en el oído:
Si el oído sigue tapado durante más de unos pocos días, o si experimentas dolor intenso, fiebre o pérdida de audición, es recomendable consultar a un médico.
Haz una prueba rápida y sencilla para saber cómo oyes.
Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.