El otorrino y la salud auditiva

¿Qué hace un otorrino?

Un otorrino es un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, nariz y garganta. Es el encargado, por tanto, de realizar las pruebas de audición y endoscópicas necesarias para el abordaje de estas patologías, que muchas veces están relacionadas. De hecho, el oído y la garganta se comunican a través de la trompa de Eustaquio, vínculo que provoca que una lesión en una parte afecte a la otra -por ejemplo, cuando un resfriado acaba derivando en una otitis.

¿Qué enfermedades del oído suele tratar un otorrino?

Un otorrino es el encargado de diagnosticar y tratar todo tipo de patologías relacionadas con la audición, como por ejemplo:

¿Cuándo acudir al otorrino?

La detección precoz es clave para abordar cualquier tipo de enfermedad, también en el caso de las relacionadas con nuestro oído. Por este motivo es clave acudir al otorrino cuando notemos cualquiera de estos síntomas:

¿Qué diferencia hay entre un otorrino y un audiólogo?

La diferencia principal entre un otorrino y un audiólogo es que el primero es un médico especialista que diagnostica y cura patologías relacionadas con el oído, mientras que el segundo se encarga de corregir las alteraciones de oído mediante audífonos o implantes auditivos, como pueden ser el implante coclear o el implante osteointegrado.

Artículos relacionados

¿Sabes cuál es tu sensibilidad auditiva?
¡Pon a prueba tu oído con un breve test online!

;