Algunas anomalías congénitas pueden afectar la audición desde el nacimiento.
Algunos trastornos auditivos están relacionados con malformaciones congénitas presentes desde el nacimiento. Síndromes raros o anomalías genéticas pueden afectar el oído externo, medio o interno, provocando pérdida auditiva.
Esta página ayuda a comprender mejor estas afecciones, sus síntomas, el diagnóstico y las soluciones disponibles.
Los trastornos auditivos pueden deberse a diversas malformaciones del oído o formar parte de síndromes más complejos.
Algunas malformaciones congénitas del oído externo o interno pueden provocar hipoacusia de transmisión, neurosensorial o mixta. Por ejemplo, anomalías como el síndrome de Treacher-Collins o el síndrome de Pendred afectan directamente la estructura del oído o las vías nerviosas responsables de la audición. Estas condiciones a veces se agrupan bajo el término de "síndrome del oído interno" o "síndrome del oído".
Los trastornos auditivos relacionados con una anomalía congénita pueden variar de leves a profundos, y a veces son progresivos.
Pueden afectar un solo oído o ambos, aparecer desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo. En los niños, esto puede impactar fuertemente el desarrollo del lenguaje, la socialización y la escolaridad. De ahí la importancia de la detección temprana.
Un diagnóstico temprano permite limitar el impacto de los trastornos auditivos congénitos en la vida diaria.
Gracias al cribado neonatal, a una consulta especializada en otorrinolaringología y a exámenes genéticos, hoy en día es posible identificar rápidamente una anomalía auditiva. La implementación de soluciones auditivas adecuadas es entonces crucial para apoyar el desarrollo del niño.
En GAES, estamos a su lado para ayudarle a comprender mejor los trastornos auditivos, incluso los más complejos. Gracias a nuestra experiencia, le ofrecemos contenidos fiables para explorar las diferentes causas posibles de pérdida auditiva relacionadas con síndromes o anomalías congénitas.
Descubra a continuación una serie de artículos detallados para aprender más sobre cada patología.
La revisión auditiva permite a los audiólogos medir y evaluar la capacidad de una persona en tan sólo unos minutos.