¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Trastornos auditivos congénitos: síndromes y anomalías del oído
Trastornos auditivos congénitos: síndromes y anomalías del oído
Síndromes y trastornos congénitos

Trastornos auditivos congénitos: síndromes y anomalías del oído

Algunas anomalías congénitas pueden afectar la audición desde el nacimiento.

Problemas auditivos y malformaciones congénitas: qué necesitas saber

Algunos trastornos auditivos están relacionados con malformaciones congénitas presentes desde el nacimiento. Síndromes raros o anomalías genéticas pueden afectar el oído externo, medio o interno, provocando pérdida auditiva.

Esta página ayuda a comprender mejor estas afecciones, sus síntomas, el diagnóstico y las soluciones disponibles.

Encuentra tu tienda más cercana

Anomalías de la audición y síndromes del oído

Los trastornos auditivos pueden deberse a diversas malformaciones del oído o formar parte de síndromes más complejos.

Algunas malformaciones congénitas del oído externo o interno pueden provocar hipoacusia de transmisión, neurosensorial o mixta. Por ejemplo, anomalías como el síndrome de Treacher-Collins o el síndrome de Pendred afectan directamente la estructura del oído o las vías nerviosas responsables de la audición. Estas condiciones a veces se agrupan bajo el término de "síndrome del oído interno" o "síndrome del oído".

Consecuencias auditivas de los síndromes congénitos

Los trastornos auditivos relacionados con una anomalía congénita pueden variar de leves a profundos, y a veces son progresivos.

Pueden afectar un solo oído o ambos, aparecer desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo. En los niños, esto puede impactar fuertemente el desarrollo del lenguaje, la socialización y la escolaridad. De ahí la importancia de la detección temprana.

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Busca tu centro más cercano

La importancia del cribado y el tratamiento precoz

Un diagnóstico temprano permite limitar el impacto de los trastornos auditivos congénitos en la vida diaria.

Gracias al cribado neonatal, a una consulta especializada en otorrinolaringología y a exámenes genéticos, hoy en día es posible identificar rápidamente una anomalía auditiva. La implementación de soluciones auditivas adecuadas es entonces crucial para apoyar el desarrollo del niño.

¿Tienes dudas sobre tu audición?

Reserva una cita para una prueba auditiva gratuita con un experto de GAES.

GAES, el mejor partner para comprender mejor la audición

En GAES, estamos a su lado para ayudarle a comprender mejor los trastornos auditivos, incluso los más complejos. Gracias a nuestra experiencia, le ofrecemos contenidos fiables para explorar las diferentes causas posibles de pérdida auditiva relacionadas con síndromes o anomalías congénitas.

Descubra a continuación una serie de artículos detallados para aprender más sobre cada patología.

Síndrome de Waardenburg

Este raro síndrome genético se manifiesta a menudo por sordera congénita y anomalías pigmentarias. Descubra cómo afecta la audición.

Síndrome de Usher

Conocido por afectar tanto la audición como la vista, este síndrome requiere seguimiento auditivo desde los primeros meses de vida. Aprenda más sobre su tratamiento.

Síndrome de Pendred

Esta enfermedad genética asocia trastornos tiroideos y pérdida auditiva progresiva. Descubra cómo detectarla y tratarla.

Síndrome de Turner

Las niñas con síndrome de Turner suelen presentar disminución de la audición. Nuestros expertos le explican los signos y las posibles ayudas.

Syndrome de Treacher-Collins

Este síndrome craneofacial causa malformaciones visibles, así como trastornos auditivos marcados. Lea nuestro artículo completo.

Síndrome de Stickler

Este síndrome afecta las articulaciones, los ojos y la audición. Una detección precoz mejora significativamente la calidad de vida.
Consulta los especilistas de GAES Reserva tu cita

Síndrome de Cogan

Trastorno autoinmune raro que puede provocar sordera rápida. Aprenda a reconocer sus síntomas y los tratamientos adecuados.

Síndrome de Goldenhar

Esta malformación facial puede incluir sordera unilateral. Descubra cómo identificarla y las soluciones auditivas disponibles.

Síndrome de Susac

Síndrome autoinmune muy raro que puede causar  pérdida  auditiva  súbita. Infórmese sobre las  señales de alerta y cuidados.

Síndrome de Ramsay-Hunt

Este  síndrome  neurológico, causado por el virus del herpes zóster, puede  provocar  parálisis  facial, dolor y  pérdida auditiva en el  oído  afectado. Reconocer sus  síntomas desde el inicio es clave para una  recuperación  más  eficaz.

Síndrome de Wolff-Parkinson-White y salud auditiva

Aunque se trata de una  afección  cardíaca, algunos estudios han explorado su posible  relación  con  síntomas  auditivos como mareos o  zumbidos. Descubre cómo puede influir en tu  bienestar  general.

Síndrome de Ehlers-Danlos

Este trastorno del tejido conectivo afecta la piel, las  articulaciones y, en algunos casos, el oído interno, provocando  problemas  de  equilibrio y  audición. Aprende a reconocer sus señales.

Hacer prevencion

Dos clientes hablan con una audioprotesista antes de una prueba auditiva

Prueba auditiva gratuita

La revisión auditiva permite a los audiólogos medir y evaluar la capacidad de una persona en tan sólo unos minutos.

Hacer prevención

Enfermedad de Paget

Esta alteración ósea crónica puede afectar el cráneo y, con ello, provocar pérdida de audición. Detectarla a tiempo permite reducir su impacto en la calidad de vida.

Síndrome de Crouzon y problemas auditivos

Este síndrome genético provoca malformaciones craneofaciales que pueden afectar el canal auditivo y la capacidad de oír con claridad. Conoce más sobre su diagnóstico y tratamiento.

Síndrome de Alport

De origen genético, este síndrome afecta los riñones, los ojos y también el oído interno, provocando una pérdida auditiva progresiva. Descubre su evolución y manejo.

Síndrome Tensional

Asociado al estrés y la tensión muscular, este síndrome puede causar sensación de oído tapado, zumbidos o molestias auditivas. Aprende a identificar sus efectos y cómo aliviarlos.

Otosclerosis

Aunque es hereditaria, puede manifestarse sin antecedentes familiares. Descubra cómo se presenta y las opciones de tratamiento.
Localiza tu centro GAES más cercano

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda