¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Dolor detrás de la oreja izquierda o derecha: posibles causas y características

El dolor detrás de la oreja puede tener diversas causas, como infecciones del oído, problemas musculares, migrañas o trastornos de la mandíbula. Este síntoma varía en intensidad y tipo, y aunque en algunos casos puede ser temporal, en otros puede indicar una afección más grave. En este artículo, exploraremos las principales causas de este dolor y cuándo es necesario consultar a un profesional para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Dolor detrás de la oreja: causas

El dolor detrás de la oreja puede deberse a diversas causas. Una de las más comunes es la tensión muscular, especialmente la que se localiza el cuello y la mandíbula, que puede irradiar dolor a esta zona. También puede estar relacionado con la neuralgia occipital, que es la irritación de los nervios occipitales en la parte posterior de la cabeza, cuya consecuencia es un dolor punzante detrás de la oreja.

Las infecciones del oído, como la otitis media o externa, también pueden provocar dolor que se extiende hacia detrás de la oreja. Otra posible causa puede ser la mastoiditis, una infección del hueso mastoideo, que suele acompañarse de hinchazón y fiebre. Asimismo, problemas en la articulación temporomandibular (ATM) pueden generar de igual forma dolor en la mandíbula, que se puede extender hacia la zona detrás de la oreja.

Un test auditivo rápido y necesario

La revisión auditiva permite a los audiólogos medir y evaluar la capacidad de una persona en tan sólo unos minutos.

Dolor detrás de la oreja al tocar​

El dolor detrás de la oreja al tocar puede tener varias causas posibles, por lo que es importante considerar algunos factores adicionales, como la duración del dolor, la intensidad, así como si hay otros síntomas acompañantes. Algunas causas comunes pueden ser:

  • Infección del oído medio (otitis media): Aunque generalmente se presenta con dolor en el oído o pérdida de audición, algunas infecciones pueden causar dolor en la zona detrás de la oreja.
  • Mastoiditis: Es una infección en el hueso mastoideo, que se encuentra justo detrás de la oreja. Esta condición puede causar dolor y sensibilidad en esa área, especialmente si se toca.
  • Nervios o neuralgia del trigémino: El dolor en esta zona puede estar relacionado con problemas en los nervios que pasan cerca de la oreja, como es el caso del nervio trigémino, que puede generar dolor en la cara y el área cercana a la oreja.
  • Cistos o bultos: A veces, un bulto benigno o un quiste en la piel (como un quiste sebáceo) puede causar dolor y sensibilidad en la zona de detrás de la oreja.
  • Problemas musculares: El dolor puede estar relacionado con tensión muscular o una contractura en los músculos que rodean la mandíbula o el cuello, pudiéndose irradiar luego hacia detrás de la oreja.
  • Parotiditis (infección de la glándula parótida): La glándula parótida se encuentra cerca de la oreja y su inflamación, debido a infecciones como las paperas, puede generar dolor detrás de la oreja. 

Dolor en el hueso detrás de la oreja izquierda​

El dolor en el hueso detrás de la oreja izquierda puede tener diversas causas. Una de las más comunes es la mastoiditis, una infección en el hueso mastoideo, que se encuentra justo detrás de la oreja. Esta afección generalmente se presenta después de una infección del oído medio y puede causar dolor, hinchazón y sensibilidad en esa zona.

Otra causa posible es la neuralgia del trigémino, que involucra el nervio trigémino y puede causar dolor en la zona de la cara, incluidos los alrededores de la oreja. También las infecciones de los ganglios linfáticos cercanos o una irritación de los nervios occipitales pueden generar dolor en esa área.

El dolor también podría estar relacionado con tensión muscular o problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que afecta a la mandíbula y los músculos alrededor de la oreja, lo que podría irradiar este dolor hacia el hueso detrás de la oreja.

Dolor detrás de la oreja izquierda​

Si el dolor detrás de la oreja se localiza en el lado izquierdo del cuerpo, existen algunas condiciones que podrían estar relacionadas con esa área. A continuación, algunas de las posibles causas:

  • Infección o inflamación de los ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos situados en el lado izquierdo del cuello pueden inflamarse debido a infecciones en áreas cercanas, como la garganta, las vías respiratorias superiores o los dientes. Esta inflamación puede causar dolor en el área de detrás de la oreja de ese lado.
  • Dolor referido de la articulación temporomandibular (ATM): Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) del lado izquierdo pueden generar dolor referido detrás de la oreja. Los síntomas incluyen dolor al masticar, dificultad para abrir la boca o ruidos en la mandíbula.
  • Infección del oído izquierdo (otitis media o externa): Las infecciones del oído, ya sea otitis media (infección del oído medio) u otitis externa (infección del conducto auditivo externo), pueden causar dolor detrás de la oreja en el lado afectado. El dolor a menudo se acompaña de pérdida de audición o secreción en el propio oído
  • Migrañas o cefaleas tensionales en el lado izquierdo: Las migrañas y las cefaleas tensionales pueden manifestarse de forma unilateral, lo que significa que el dolor se localiza en un solo lado de la cabeza. En este caso, el dolor puede irradiar hacia la zona detrás de la oreja del lado izquierdo, acompañado de otros síntomas como náuseas o sensibilidad a la luz.
  • Problemas dentales en el lado izquierdo: Infecciones o problemas dentales en los dientes del lado izquierdo de la boca, como, por ejemplo, una caries profunda o una infección de las encías, pueden irradiar dolor hacia la zona de detrás de la oreja debido a la proximidad de los nervios que se extienden hacia esa área.
  • Neuropatía o irritación del nervio trigémino (lado izquierdo): El nervio trigémino puede irritarse o inflamarse, lo que provoca dolor en el lado izquierdo de la cabeza, incluyendo la zona posterior de la oreja. Este dolor puede ser punzante, ardiente o similar a un shock eléctrico.
  • Problemas vasculares: Aunque son menos comunes, las afecciones vasculares como la arteritis temporal pueden afectar un solo lado de la cabeza, provocando dolor detrás de la oreja, en el lado izquierdo. Este dolor puede ir acompañado de otros síntomas, como fiebre o sensibilidad en el cuero cabelludo.
  • Afecciones en la columna cervical (lado izquierdo): La artritis cervical o problemas en los discos vertebrales del cuello pueden irradiar dolor hacia el área de detrás de la oreja en el lado izquierdo. Este tipo de dolor está relacionado con la compresión de nervios en el cuello.

Dolor detrás de la oreja en lado derecho​

Si el dolor se localiza específicamente detrás de la oreja en el lado derecho del cuerpo, existen algunas condiciones que podrían estar relacionadas con ese área y que involucran tanto a estructuras anatómicas específicas como a la posible interacción entre órganos o nervios en ese lado. 

Aquí algunas posibles causas:

  • Problemas musculares y tensión en el cuello o mandíbula (lado derecho): Si hay contracturas o tensión en los músculos del cuello o en los músculos masticatorios (como los que se utilizan al comer o apretar los dientes), este dolor podría irradiar hacia la zona de detrás de la oreja, específicamente en el lado derecho si la tensión se concentra de ese lado. El bruxismo o la mala postura también pueden desencadenar este tipo de dolor unilateral.
  • Infección o inflamación de los ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos en el lado derecho del cuello pueden inflamarse como respuesta a infecciones o afecciones de la piel o las vías respiratorias. Esta inflamación puede causar dolor detrás de la oreja en ese lado del cuerpo. Las infecciones de oído o de las vías respiratorias superiores, como resfriados o amigdalitis, pueden desencadenar esta inflamación.
  • Dolor referido de la articulación temporomandibular (ATM): La articulación temporomandibular está cerca de la oreja, y si hay problemas en el lado derecho de esta articulación, como disfunción de la ATM, estos pueden provocar dolor detrás de la oreja. Los síntomas a menudo se acompañan de dolor al masticar, dificultad para abrir la boca y ruidos en la mandíbula.
  • Infección del oído derecho (otitis media o externa): Las infecciones del oído, como la otitis media (infección del oído medio) o la otitis externa (infección del conducto auditivo externo), pueden causar dolor detrás de la oreja en el lado afectado. El dolor puede ser agudo o pulsátil, y a menudo va acompañado de pérdida de audición o secreción del oído.
  • Migrañas o cefaleas tensionales en el lado derecho: Las migrañas y las cefaleas tensionales a menudo causan dolor unilateral, lo que significa que el dolor puede estar localizado en un solo lado de la cabeza, incluyendo el área de detrás de la oreja. A veces, el dolor de la migraña se puede irradiar hacia el oído o la mandíbula del mismo lado.

Dolor en el hueso detrás de la oreja derecha

El dolor en el hueso de detrás de la oreja derecha puede tener causas similares al del lado izquierdo. Una de las principales es la mastoiditis, que comúnmente aparece después de una infección del oído medio. También podría ser causado por neuralgia del trigémino, que afecta al nervio trigémino, generando dolor en la zona de la oreja y áreas cercanas. Además, al igual que en el lado izquierdo, la tensión muscular en el cuello o mandíbula, o problemas en la articulación temporomandibular (ATM), pueden provocar dolor que se irradia hacia la zona de detrás de la oreja. Si el dolor persiste o se acompaña de otros síntomas, es importante consultar a un médico.
Audioprotesista con bata blanca habla con una pareja sentada en una sala de consulta.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Dolor de cabeza detrás de la oreja​

El dolor de cabeza detrás de la oreja puede tener varias causas. Una de las más comunes es la neuralgia occipital, que es la irritación o inflamación de los nervios occipitales, ubicados en la parte posterior de la cabeza. Esto puede generar un dolor intenso y punzante en la zona de detrás de la oreja y a veces bajar por el cuello.

Otra posible causa de este dolor es una infección en el oído o mastoiditis, a causa de la cual este puede irradiar hacia la cabeza, especialmente detrás de la oreja. También se puede deber a problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que afecta la mandíbula y puede generar dolor que se extiende a la zona de la oreja y la cabeza. Migrañas o dolores de cabeza tensionales también pueden causar dolor referido en esta área.

Otras localizaciones de dolor detrás de la oreja

Dolor detrás de la oreja que baja al cuello

El dolor detrás de la oreja que irradia hacia el cuello puede estar relacionado con varias condiciones. Una de las causas más comunes es la tensión muscular o el estrés, que afecta los músculos del cuello y la mandíbula, y puede provocar un dolor que se extienda hacia la zona de detrás de la oreja. También puede ser debido a problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que afecta a la zona de la mandíbula y puede irradiar hacia el cuello y la oreja.

Otra causa de este tipo de dolor podría ser una neuralgia occipital, donde los nervios en la parte posterior del cuello se irritan o comprimen, generando dolor en la base del cráneo, detrás de la oreja, para luego bajar hacia el cuello. Las infecciones como la mastoiditis (infección en el hueso mastoideo detrás de la oreja) o infecciones en los ganglios linfáticos cercanos también pueden generar este tipo de dolor.

Dolor en la base del cráneo detrás de las orejas

El dolor en la base del cráneo detrás de las orejas puede tener varias causas. Una de las más comunes es la tensión muscular, especialmente la localizada en los músculos del cuello y la parte superior de la espalda, que pueden irradiar hacia esa zona. También puede estar relacionado con la neuralgia occipital, que es la irritación o compresión de los nervios occipitales, que están en la parte posterior de la cabeza y el cuello, causando molestias en la base del cráneo.

Otras posibles causas incluyen problemas en las articulaciones cervicales (como la osteoartritis), infecciones de los senos paranasales -que pueden causar la irradiación del dolor hacia la base del cráneo-, o trastornos como la migraña, que a veces afecta a la región cervical.

Dolor detrás de la oreja y mandíbula​

El dolor detrás de la oreja y en la mandíbula puede estar relacionado con varios problemas. Una de las causas más comunes es la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo cerca de la oreja. Los problemas en esta articulación pueden generar dolor tanto en la zona de la mandíbula como en la parte posterior de la oreja, a menudo debido a la tensión muscular, el bruxismo (rechinar de dientes) o el estrés.

Otra posible causa de este malestar es la neuralgia del trigémino, un trastorno que afecta los nervios faciales, causando dolor intenso en áreas cercanas a la mandíbula y la oreja. También pueden contribuir las infecciones de los oídos o del hueso mastoideo, que se encuentran cerca de la oreja, y pueden irradiar dolor hacia la mandíbula.

Una mujer con la mano izquierda apoyada sobre los auriculares durante una prueba de audición.

Prueba nuestro test auditivo en línea

Haz una prueba rápida y sencilla para saber cómo oyes.

Inflamacion detrás de la oreja​

La inflamación detrás de la oreja puede tener varias causas. Una de las más comunes es la inflamación de los ganglios linfáticos. Estos ganglios, que ayudan a combatir infecciones, pueden inflamarse debido a infecciones en el oído, garganta o incluso en la piel. Esta inflamación generalmente es suave al tacto, pero puede acompañarse de dolor.

Otra posible causa es una infección en el oído (como la otitis externa o media), que puede provocar hinchazón detrás de la oreja. La mastoiditis, que es una infección del hueso mastoideo cerca de la oreja, también puede causar hinchazón, y suele ir acompañada de dolor y fiebre.

En algunos casos el origen pueden ser quistes sebáceos o abscesos en la piel, que también provocan inflamación en esa área. Además, problemas dentales o de la mandíbula pueden irradiar inflamación hacia detrás de la oreja, especialmente si hay infección o problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Busca tu centro más cercano

Me duele detrás de la oreja​: ¿qué puede ser?

El dolor detrás de la oreja puede tener varias causas, dependiendo de si es un dolor leve o intenso, si hay inflamación y si se presentan otros síntomas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Tensión muscular o estrés: Puede deberse a tensión en los músculos del cuello y la mandíbula, especialmente si pasas mucho tiempo en una misma posición o aprietas los dientes.
  • Neuralgia occipital: Una irritación o compresión de los nervios occipitales, que puede causar un dolor punzante en la parte posterior de la cabeza y detrás de la oreja.
  • Infección del oído o mastoiditis: Las infecciones del oído medio pueden irradiar dolor hacia la parte trasera de la oreja. Si hay hinchazón, fiebre o secreción, podría tratarse de mastoiditis, una infección más seria en el hueso mastoideo.
  • Ganglios linfáticos inflamados: Si hay una infección en la garganta, oído o cuero cabelludo, los ganglios detrás de la oreja pueden inflamarse y volverse sensibles al tacto.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): Si tienes dolor al mover la mandíbula, puede deberse a una disfunción en esta articulación, que afecta a la zona cerca del oído.
  • Quistes o abscesos: Pequeñas protuberancias como quistes sebáceos que pueden inflamarse y causar dolor en la zona detrás de la oreja.

Tu audición: Nuestra prioridad 

Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.